¿Estamos a puertas de una nueva maniobra política de la derecha boliviana, con el beneplácito de EEUU, la UE y la OEA?
Hoy el pueblo de Bolivia es llamado por segunda vez en menos de un año a votar a su presidente y jefe del Estado.
En las elecciones pasada del 20 de octubre del 2019 el candidato del MAS-IPSP, Evo Morales, ganó en primera vuelta al candidato derechista Carlos Mesa.
Días después en una oscura maniobra política donde participaron los candidatos de derecha, las embajadas de varios países y la OEA, esas elecciones fueron puestas en entredicho por unas denuncias de irregularidades que el tiempo ha demostrado que eran, o directamente falsas o basadas en la manipulación de hechos que otro país serían normalizados como parte de las anécdotas de cualquier proceso electoral.
El 11 de noviembre un Golpe de Estado expulsó de Bolivia a su legítimo presidente, Evo Morales, y al cabo de unos días puso en el palacio presidencial a una desconocida presidenta autoproclamada llamada Janine Añez. A partir de ese momento una represión brutal sobre las capas populares, campesinas e indígenas se lanzó por parte de los sectores golpistas para acallar las cada vez mayores movilizaciones contra el golpe.
Tras meses y meses de incertidumbre y con el contexto de la pandemia mundial presente, hoy de nuevo el candidato del MAS-IPSP, Luis Arce, se presenta como el favorito en todas las encuestas. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Se reconocerá su victoria en caso de producirse? ¿Habrá una transición pacifica entre el gobierno ilegitimo, salido de un golpe de Estado ocurrido hace menos de un año, a un nuevo gobierno del MAS-IPSP? Las noticias que nos llegan del Estado Plurinacional de Bolivia no me hacen ser optimista, se está comunicando a los observadores internacionales que deberían abandonar el país a mucho más tardar el próximo martes día 20 y no se conocerán los resultados oficiales hasta el siguiente viernes día 23. Esto casi nos garantiza que estamos a puertas de una maniobra política de la derecha boliviana, con el beneplácito de EEUU, la UE y la OEA, para dar un pucherazo que impida la llegada a la presidencia de Luis Arce, lo único que nos queda saber es exactamente que estrategia, argumentos o excusas que van a usar esta vez.
Autor
Subdirector y Responsable del Área de geopolítica y antiimperialismo en Revista La Comuna
Consultor IT, miembro del Equipo Coordinador de la Revista La Comuna. Miembro de la Plataforma "Siriaren Alde" de Euskal Herria, de la Asociación Cultura "Volver a Marx"
Participa en diferentes grupos de análisis sobre Ciberseguridad (Blue Team) y Ciberinteligencia (OSINT)
ÚLTIMOS COMENTARIOS