×
×
Campaña Crowdfounding 🔥
Sin independencia económica no hay independencia informativa
Tras los últimos acontecimientos en Líbano hacemos este breve análisis de urgencia en relación con la actual coyuntura. A cargo de Asier Herranz, militante en la organización antiimperialista de Euskal Herria, Siriaren Alde.
Tras la explosión en el puerto de Beirut que dejó más de un centenar de muertos, unos 5000 heridos y miles de desplazados y afectados la situación política en Líbano se ha agudizado hasta llegar a la dimisión en bloque de su gobierno la pasada tarde.
No obstante, por empezar por el principio, las manifestaciones en Líbano no se reducen a esta semana ni están únicamente motivadas por la explosión. Así trataremos de responder a las siguientes cuestiones:
¿Es Líbano un escenario más en disputa entre el eje Washington-Telavid-Riad contra el avance del Eje de la resistencia?
Otro elemento que se destaca sospechoso fue el viaje express de Macron a Beirut apenas 24 horas después de la explosión. ¿Podríamos estar presenciando una nueva «primavera árabe» imperialista con un destacado protagonismo de la potencia colonial que ocupó ese país como ocurrió en Libia?
En ese sentido. Sabemos que en todas las agresiones imperialistas recientes siempre hay una base de realidad, ¿Cómo ha influido en el descontento las sanciones y la presión a la que se ha sometido a Líbano?
Por último, ¿qué crees que va a pasar tras la dimisión del gobierno? ¿Hay posibilidades políticas para reforzar institucionalmente Líbano, con un gobierno de coalición que defienda sus intereses como ocurrió en Siria o las propias disputas internas hacen del país un rival débil ante cualquier tipo de agresión? ¿Qué perspectivas de futuro ves?
Militante de la organización Antiimperialista de Euskal Herria, Siriaren Alde. Analista sobre Asia Occidental.
ÚLTIMOS COMENTARIOS