×
×
Campaña Crowdfounding 🔥
Sin independencia económica no hay independencia informativa
Varias compañeras participaron en la Brigada de la Aceituna este verano en Palestina. De su experiencia surge este documental que sin medias tintas y cargado de verdad, pero también de dignidad y resistencia de un pueblo; nos narra a través de su experiencia la realidad del pueblo palestino. Un pueblo encerrado en la que puede ser la mayor cárcel del mundo por haber cometido el «delito» de estorbar a los intereses sionistas y al avance imperialista en Oriente Medio.
Como apoyo al documental os recompartimos la crónica de Ámala Fernández Iglesias sobre la experiencia vivida en la Brigada de la Aceituna y el artículo de análisis sobre el uso militar de la arquitectura por el sionismo en Palestina de Isabel Rendón González.

Brigada de la Aceituna. Imagen: Juan José Boto Garrido.
«Brigada de la Aceituna porque la solidaridad es la ternura de los pueblos. Narración de la experiencia de una brigadista en Palestina. »
«Lo primero que nos llamó la atención fueron las diferencias entre dos sociedades; la Palestina que ríe, comparte y acoge a pesar de las privaciones y dificultades a las que son sometidos, y una sociedad agresiva, triste, desquiciada y paranoica, la israelí que vive de un falso victimario rodeada de lujos, piscinas, grandes casas, carreteras y demás infraestructuras.»
Aquí para ir al enlace.

Nuevas construcciones en Har Homa (Getty Images).
«La arquitectura doméstica de Israel es intrínsecamente no progresiva, racista, discriminatoria y exclusiva de los judíos israelíes en materia de vivienda y planificación. Las “aldeas no reconocidas” palestinas se ven privadas deliberadamente de infraestructura y servicios, mientras que las comunidades israelíes están inmediatamente conectadas a todo tan pronto como se configuran.»
«Israel frena cualquier intento de planificación y construcción palestina al declarar aproximadamente el 70% del Área C como tierras estatales, zonas de entrenamientos, reservas naturales, parques nacionales etc.»
Para ir al artículo, pinche aquí.
Redacción La Comuna.
Documental realizado por: Juani Boto Garrido.
Artículos en relación: Ámala Fernández Iglesias e Isabel Rendón González.
No olvides que puedes ver este y otros documentos audiovisuales en nuestro canal en youtube: Para acceder pinche aquí.
Responsable de la coordinación técnica y audiovisual en Revista La Comuna
Operario de fábrica. Militando desde los 17 años. Socialismo o barbarie.
Autora de Revista La Comuna
ÚLTIMOS COMENTARIOS