×
×
Campaña Crowdfounding 🔥
Sin independencia económica no hay independencia informativa

«Las negociaciones de paz son como el amor o como un baile: se necesitan dos»
“Estamos cumpliendo 30 años desde que el ELN comenzó a buscar por primera vez una salida pacífica al conflicto interno”
“Hoy en Colombia hay un frente por la paz que cuestiona a los seguidores de Uribe”
“Fue Santos quien puso como condición iniciar diálogos en medio del conflicto. No nos gustó pero aceptamos”
“Nosotros convencimos a Santos para el cese bilateral que finalizó a principios de 2017”
“La sede de negociaciones era rotativa entre los seis países garantes”
“El actual gobierno de Ecuador recibe muchas presiones de EEUU”
“Implicamos a cinco países latinoamericanos porque el conflicto interno en Colombia afecta a toda la región”
“Brasil tiene una política exterior consistente y estable al margen del cambio en el ejecutivo”
“La CELAC decidió por unanimidad trabajar porque América Latina y el Caribe sean una zona de paz”
“Duque imita al presidente de los EEUU: Miente, insulta y amenaza”
“El ELN hizo un cese unilateral en navidad que el Gobierno respondió con dos toneladas de bombas en un solo campamento”
“La delegación está desligada por protocolo de las acciones del ELN en Colombia” “Esta acción fue preparada para no afectar a civiles”
“Ahí murieron personas que no eran de Colombia y que demuestra que la policía militarizada colombiana enseñaba contrainsurgencia a otros países en ese lugar”
“En este conflicto solo mueren hijos del pueblo. Los que determinan la guerra la prolongan porque no la sufren”
“Duque en vez de reaccionar de una forma penal pretende cobrar incumpliendo Acuerdos de Estado”
“¿Cómo Duque no firmó la deuda externa no la va a pagar?”
“Duque nos tiene de rehenes acá”
“La primera distancia que tuvimos con Duque fue que no reconocía a Venezuela como garante”
“Desde 2015 el plan de intervención contra Venezuela se ha extremado en la frontera colombiana”
“Solo buscan promover la desestabilización de Venezuela” “Hoy lo han incrementado con el reality del autoproclamado”
“Duque replica el guion de Uribe contra Venezuela o las guerrillas” «Estamos viviendo el gobierno 3.0 de Uribe”
“Del incumplimiento a las FARC nace el gran frente nacional por la paz”
“No se ha tramitado la amnistía para los presos de las FARC”
“Dos años y medio tras los acuerdos hay 360 presos políticos de FARC en las prisiones colombianas”
“Esta mesa de Negociaciones implicó a las regiones más olvidadas y donde la gente sufre más”
“Hace una semana la ONU a través de un informe aseguraba que volvían estas prácticas a Colombia, con 11 casos demostrados”
“Muchos de los líderes sociales son asesinados en operaciones encubiertas”
“El ELN buscará la solución política pero vamos a resistir”
“No saldremos con las manos en alto. Tenemos derecho a la defensa”
Equipo:
Coordinación entrevista: Rosalba Alarcón Peña (Responsable área latinoamericana, Revista La Comuna)
Presenta: Carmen Parejo (Directora Revista La Comuna)
Producción: Juani Boto Garrido/ Pablo Gartzia
Agradecimientos:
Delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana, Cuba. En especial a Pablo Beltrán y al equipo de comunicaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
El pueblo pregunta:
Defensor de DDHH
Directora del portal ElGrilloWeb
Politólogo, experto en Relaciones Internacionales. Colaborador en distintos medios de comunicación y Responsable del Área Internacional de Revista La Comuna.
Editor de la Agencia Nodal (Noticias de América Latina y El Caribe).
Periodista en distintos medios. Colaborador en Revista La Comuna.
Periodista en Radio Centenario
Asociación Rural de desplazados del municipio de Ríosucio (Colombia)
Asociación Rural de Desplazados de Municipios Ríosucio, Cuenca del río Truandó (Colombia)
Periodista, ALBA ciudad 96.3 fm (Venezuela)
Polo Comunista Luis Carlos Prestes
Periodista (Colombia)
Colombiana, periodista venezolana, colaboradora en diferentes medios internacionales de forma crítica y equilibrada, para darle libertad a la verdad.
El conflicto interno que vive su país natal, hizo que se dedicara a escribir sobre los procesos de paz.
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS