×
×
Campaña Crowdfounding 🔥
Sin independencia económica no hay independencia informativa

El país persa demandó las sanciones impuestas desde EEUU acusando de no acogerse a la legalidad. En respuesta a la petición iraní, El Tribunal Penal Internacional de La Haya ha emitido una orden que da la razón al país persa y se puede resumir en tres puntos fundamentales:
Las críticas hacia las sanciones abusivas de EEUU se van sucediendo como ocurrió durante la pasada cumbre en Naciones Unidas; recordamos las declaraciones de Evo Morales, presidente de Bolivia, que han servido de altavoz para denunciar esta situación y han dado la vuelta al mundo.
“Por varias décadas, (los Estados Unidos) apoyaron un Gobierno autoritario (el régimen monárquico de los Pahlavi) (…) hasta 1979. Ahora que Irán ha retomado el control de sus recursos, es nuevamente víctima de asedio estadounidense. Bolivia rechaza categóricamente las acciones unilaterales impuestas por el Gobierno de EE.UU. en contra de Irán” Evo Morales en la ONU.
Destacar que EEUU ha arremetido en varias ocasiones contra El tribunal Penal Internacional de La Haya y se ha declarado en rebeldía ante sus dictámenes, incluso llegando a amenazar con sancionar a sus jueces. Por lo que su rebeldía ante las decisiones de este tribunal parece que van a continuar.
Por su parte desde el país persa, el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif a través de su perfil en la red social twitter declaraba:
“La corte suprema de las Naciones Unidas decreta que EE.UU. debe cumplir las obligaciones que violó al reimponer sanciones a los iraníes cuando salió del JCPOA. Otro fracaso para el Gobierno de EE.UU., que es adicto a las sanciones”.
Nota a cargo de La Comuna Internacional.
Edición y redacción de nota Carmen Parejo.
Información y colaboración Aritz SO.
Agradecimientos:
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
ÚLTIMOS COMENTARIOS