×
×
Campaña Crowdfounding 🔥
Sin independencia económica no hay independencia informativa

Con más del 90% del voto escrutado se confirma la victoria del candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro con el 46´2% de los apoyos. No obstante, al haber obtenido menos del 50% de los votos se medirá en segunda vuelta contra el segundo candidato más votado, Fernando Hadad, del Partido de los Trabajadores (PT), que ha obtenido el 29´1% de los apoyos. Lo que establece un margen bastante amplio entre el candidato de extrema derecha y el sustituto de Lula Da Silva.

Simpatizantes del PT, en un acto de la campaña electoral en Sao Paulo tierra natal de Lula. NELSON ALMEIDA AFP
Lula Da Silva fue condenado por corrupción y lavado de dinero en un más que sospechoso proceso judicial. Aún así desde el Partido de los Trabajadores han luchado de forma incansable por poder presentar su candidatura para las elecciones de este 07 de Octubre. Lula, favorito en todas las encuestas, finalmente no pudo presentar su candidatura.
Como candidato del PT se presentó entonces a Fernando Hadad, ex alcalde de Sao Paulo, quién ha conseguido, con muchos menos apoyos de los que se auguraban para Lula Da Silva, entrar en esta segunda vuelta contra el reaccionario candidato del Partido Social Liberal (PSL).
Según informaron, Lula Da Silva preso en Curitiba, tampoco pudo ejercer su derecho al voto bajo la excusa de «falta de quorum» para colocar las urnas.
Jair Bolsonaro es un exmilitar y senador por Río de Janeiro, gracias a sus frases polémicas y su discurso populista anti-stablishment, el que era apodado como «Mito» se ha ganado el sobrenombre de «Trump de Brasil».
En 2016 mientras votaba para la destitución de Dilma Rousseff argumentó que lo hacía en nombre del coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, ex torturador de la misma dictadura que reprimió a la ex presidenta. Aunque no ha sido esta la única referencia a la dictadura, en palabras de Bolsonaro «el error de la dictadura fue torturar y no matar».
«No la voy a violar porque ni eso merece» diría poco después de los ataques a Rousseff a la parlamentaria María Do Rosario Nunes (PT). En cuanto a las comunidades afrodescendientes declaró «no hacen nada, creo que no sirven ni para procrear», por lo que fue obligado por la justicia a pagar una multa de 50000 reales.
Este ha sido el lema de la campaña electoral de Bolsonaro, aquí sus propuestas políticas:
Como vemos parece dictado de otras «recetas» que el FMI ha aplicado en países de la zona e incluso en el propio Brasil, aunado a lo peor de las dictaduras del cono sur. Por lo que la supuesta lucha contra el stablishment vuelve a ser la herramienta populista del poder para sostenerse.
Al fin y al cabo, ya lo gritaban los seguidores de Bolsonaro: «Nuestras banderas jamás serán rojas».
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Muy buen articulo, muy recomendable! Un cordial saludo.