×
×
Campaña Crowdfounding 🔥
Sin independencia económica no hay independencia informativa
«El aprendizaje se da a escala continental, sólo la organización popular y el desarrollo ideológico podrán asegurar que la transformación social y la justicia sean reales.»

Saludo entre Mauricio Macri y Cristina Fernández durante la toma de posesión.
Respuesta:
Con una gran esperanza, dentro de los límites -que se conocen y que son los que el gobierno neoliberal de Macri dejan- de un país arrasado por las políticas de saqueo propias y obedientes al FMI durante los últimos 4 años. . El país ha sido literalmente saqueado por la oligarquía y esta no se quedará quieta cuando se reduzca su posibilidad de seguir saqueando sin límite. Los grandes latifundistas- la sociedad rural y los sojeros- ya lo han advertido. La patria de la “burguesía” no existe, y el concepto mismo de burguesía nacional debe ser revisado en tiempos de imperialismo salvaje, como ha demostrado el reciente golpe de estado en Bolivia.
Creo que los argentinos saben perfectamente que la burguesía no cederá con facilidad sus privilegios no siquiera para una mínima distribución y que habrá que defender al gobierno capaz de restaurar ciertos derechos que implican fortalecer al estado.
«El país ha sido literalmente saqueado por la oligarquía y esta no se quedará quieta cuando se reduzca su posibilidad de seguir saqueando sin límite.»
Lo han dicho con toda claridad: Argentina es una tierra arrasada por cuatro años de robo sistemático.
El triunfo de la fórmula Fernández- Fernández se vive como un gran triunfo contra el neoliberalismo, pero con la conciencia de que no basta haber ganado el gobierno.
Respuesta:
El lema de la campaña fue “Volvemos”, con un Frente para todos que nuclea a muchos sectores del peronismo y de otros partidos. Según el mismo gobierno ha expuesto, el reto es la emergencia alimentaria, sanitaria y económica. La depuración de la institucionalidad corrupta y si bien no se dijo de forma explícita, la lucha contra el low-fare, es decir contra la mentira institucionalizada por los medios que han servido para destruir al estado y sus instituciones.
«Según el mismo gobierno ha expuesto, el reto es la emergencia alimentaria, sanitaria y económica.»
Tal como dijo el presidente, luchar contra el hambre, la pobreza, el desempleo, y algo muy significativo: contra un poder judicial corrupto que ha servido para encarcelar y perseguir políticamente a las fuerzas que se oponían al saqueo imperialista y oligárquico. No olvidemos que dos días antes de las elecciones, Cristina fue nuevamente sometida a un juicio, y que existen presos políticos en Argentina, gracias a causas totalmente armadas por un “poder judicial” servil y absolutamente corrupto, asociado a medios de “comunicación” dedicados a la fabricación de una opinión publica descerebrada y llena de odio de clase.
Tanto el poder judicial como el poder mediático -desde la dictadura e incluso desde antes- han sido funcionales a la clase burguesa y a sus intereses.

Alberto Fernández y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel durante la toma de posesión. Imagen: Estudios Revolución
Respuesta:
Creo que el detalle más significativo es que la gente está en la calle y que el movimiento de masas después de cuatro años de castigo, represión y barbarie tiene grandes esperanzas y vive este momento como un triunfo popular en una América en la que la lucha es aguda. La presencia de presidentes y representantes del antiguo bloque del ALBA y del presidente cubano, ojalá sean parte de la consolidación de un bloque progresista capaz de enfrentarse al nefasto grupo de Lima y a la OEA. Notable estampida y falta de espacio para el enviado de USA. Y ayer, la llegada de Evo Morales y de Álvaro (García Linera), como refugiados políticos a la Argentina. Vuelve a abrirse el tema de la lucha desde el estado por los derechos humanos, la memoria y la justicia.
Respuesta:
Si, lo dicho, se abre la posibilidad de volver a apoyar a Venezuela, y de reforzar el bloque del ALBA-Mercosur-Unasur.
Respuesta:
Macri (Cambiemos, su partido ultra neoliberal) fue la punta de lanza de los ataques a Venezuela desde el comienzo del gobierno macrista. Bajo los dictados del FMI y de los globalistas (USA-UE y sus acólitos como Israel) los ataques a Venezuela se reforzaron todavía más con la llegada de Bolsonaro a Brasil, que explícitamente atacó a Fernández, y condenó al nuevo gobierno.
Respuesta:
Hace un día se anunció nuevos contactos con Rusia y China, fortalecimiento de relaciones con Cuba, y Venezuela.
Creo que trasciende el tema del kirchnerismo, y que la lucha será muy difícil porque los medios de producción, militares y de información no cambian de manos…no basta con superar los problemas de desarrollo (Bolivia es una muestra clara) para poder enfrentarse a la política imperialista que necesita el “patio trasero” americano para sobrevivir.
Es el viejo dilema desde el año 1973, con el golpe de estado en Chile. Y hasta ahora. La cúpula militar ha sido juzgada en parte por los crímenes de lesa humanidad de los 70, pero en Argentina la renovación (cambio profundo y muy difícil) de las fuerzas armadas y policiales es una tarea urgente.

Álvaro García Linera, Nicolás Maduro, Cristina Fernández, Evo Morales y Rafael Correa, durante reunión de emergencia de la Unasur en Cochamba, Bolivia en el año 2013
El aprendizaje se da a escala continental, sólo la organización popular y el desarrollo ideológico podrán asegurar que la transformación social y la justicia sean reales. Creo que esta es la gran disyuntiva de América en este momento: ¿qué hacer? Y, ¿cómo? El golpe de Bolivia pone ese tema en primerísimo lugar. Y la organización y la resistencia popular en Venezuela –y CUBA POR SUPUESTO- anuncia que sólo así se puede garantizar que no nos retrocedan a las cavernas cada vez que avanzamos un paso.
Directora Revista La Comuna
Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Gestora cultural, escritora, poeta y analista internacional en distintos medios escritos o audiovisuales. Autora de la compilación poética “La Generación de la Sangre I” para Editorial Ultramarina Cartonera, a través de la Plataforma de Artistas Chilango-andaluza.
“Arquitecturas y Mantras” de la Editorial Bucéfalo fue su primer libro de poesía en solitario. A su vez, actualmente colabora en Hispan TV y otros medios internacionales en habla hispana analizando la actualidad política. Miembro de la Asociación Cultural Volver a Marx. Milita en Trabajadoras Andaluzas.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!